Los conceptos actuales de Derechos Humanos conciben a las personas con discapacidad mental como sujetos de derecho en la sociedad, rescatando para ellos el ejercicio y respeto de todos los Derechos Humanos fundamentales, derechos civiles y económicos, sociales o culturales. Con ello, se busca restablecer derechos de igualdad, no discriminación, trato humanitario y digno, acceso a los bienes y servicios sociales, ejercicio de la ciudadanía e inclusión social.
Adjuntamos un trabajo desarrollado por Fundación Pro Bono, Senadis y BBVA, publicado en Julio del presente año, que orienta en forma de manual sobre los Derechos de las personas con discapacidad mental, agradecemos a nuestros amigos de Lideres con Mil Capacidades por hacernos llegar este material.
A continuación el Indice de materias tratados en el documento:
- Introducción
- I. Derechos de Seguridad Social
- I.1 Pensión Básica Solidaria de Invalidez.
- I.2 Pensión de Sobrevivencia.
- I.3 Asignación Familiar.
- I.4 Subsidio a la Discapacidad Mental.
- I.5 Afiliado voluntario al Sistema Privado de Pensiones.
- II. Derechos Civiles
- II.1 Interdicción, protección patrimonial y derechos sucesorios.
- II.2 Capacidad para contratar de las Personas con Discapacidad Mental.
- II.3 Salida del país: requisitos.
- II.4 Capacidad para contraer matrimonio.
- II.5 Derecho como padre o madre respecto del hijo(a) con Discapacidad Mental y derechos sexuales y reproductivos.
- II.6 Derecho de alimentos.
- III. Derecho Laboral
- III.1 Contrato de trabajo para una Persona con Discapacidad Mental.
- IV. Otros Derechos
- IV.1 Derecho a la no discriminación como consumidor.
- IV.2 Derecho a la educación, políticas de integración e inclusión educativa.
- IV.3 Talleres para Personas con Discapacidad Mental.
- IV.4 Derecho a sufragio.
- IV.5 Obtención de licencia de conducir.
- IV.6 Beneficios aduaneros.
- IV.7 Subsidio habitacional.
- IV.8 Estacionamientos para Personas con Discapacidad.
- V. Derecho Penal
- V.1 La Discapacidad Mental ante el Derecho Penal.